Tijuana, B.C. — En un país donde la desconfianza ciudadana hacia las instituciones públicas crece con cada nombramiento opaco, este lunes, regidoras del Partido Acción Nacional alzaron la voz frente al Palacio Municipal de Tijuana para exigir lo que debería ser básico en toda administración pública: legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
Con firmeza y acompañadas de carpetas con documentos en mano, la regidora Sandra Magaña Ríos, junto con su compañera Gina Arana y la dirigente municipal del PAN, Rosalva López Regalado, lanzaron un exhorto formal al gobierno local para que se detenga la creación de cargos honoríficos sin regulación, como el recientemente extinto puesto de Coordinador de Proyectos Estratégicos.
“No se puede seguir permitiendo la existencia de figuras que operan sin claridad legal, sin estar sujetas a escrutinio público, pero que intervienen activamente en decisiones de gobierno como seguridad o protección civil”, enfatizó Magaña. “Para desarrollar proyectos estratégicos ya existe el IMPLAN, que cuenta con personal técnico y legalmente facultado”, añadió.
Las panistas recordaron que estos puestos —aunque se presentan como sin costo para el erario— terminan tomando decisiones relevantes y, en algunos casos, participando en obras sin que se sepa con certeza cuánto costaron o si hubo inversión privada involucrada. “Si hay uso de recurso público, debe haber fiscalización”, remarcó Gina Arana.
Por su parte, Rosalva López fue tajante: “Lo dijimos cuando se le retiró la visa a la gobernadora y lo repetimos ahora: ningún nombramiento debe operar al margen de la ley ni sin supervisión ciudadana”.
El exhorto subraya que este tipo de cargos nunca debieron haberse permitido y advierte que su repetición violenta los principios fundamentales del servicio público. Las regidoras concluyeron que lo que está en juego no es solo la estructura administrativa de un ayuntamiento, sino la confianza de los tijuanenses en quienes los gobiernan.