Firma de convenio de colaboración CESPT y corporación Del Fuerte

*Ponen en marcha un proyecto de Recuperación de Agua No Contabilizada en Tijuana.

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Corporación del Fuerte firmaron un convenio de colaboración para la ejecución de un Proyecto de Recuperación de Agua No Contabilizada en la ciudad, con el propósito de sumar esfuerzos en beneficio de Tijuana.

El acuerdo fue signado por el Director General de la CESPT, Jesús García Castro, y el Director de Operaciones de Corporación del Fuerte, Eric Ponce de León Treviño, mediante el cual se implementará tecnología innovadora en un sector muestra de la ciudad, fortaleciendo la detección de fugas no visibles y el manejo de presiones en la red de distribución de agua potable.

García Castro explicó que este proyecto forma parte de la estrategia integral para mejorar la eficiencia en el suministro de agua y promover un uso responsable del recurso hídrico. En este marco, se contempla la instalación de hasta mil sensores con tecnología de inteligencia artificial para la detección y reparación de fugas en los sectores hidrometría Libertad y Otay-Universidad.

Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura con la construcción y operación del subsector ERP Zona Río Oriente, lo que permitirá recuperar al menos 50 mil metros cúbicos de agua al año mediante una gestión eficiente de presiones, fijando 50 psi durante el día y 35 psi en horario nocturno.
Con estas acciones, se proyecta la recuperación de 392 mil metros cúbicos anuales, equivalentes a 12.42 litros por segundo, en beneficio de la ciudad de Tijuana.

Por su parte, Ponce de León Treviño destacó que la CESPT fungirá como beneficiario, facilitador, supervisor y ejecutor de obras complementarias, mientras que Corporación del Fuerte, a través de su fundación, aportará el financiamiento del proyecto con una inversión de 7.2 millones de pesos.

Señaló que desde marzo ya se han instalado más de 300 sensores para detectar las fugas no visibles que garantizan un mejor control y asegurar el abasto de agua para los tijuanenses, los cuales se mantendrán una vez reparadas las fugas para detectar posibles reincidencias.

Las empresas participantes en el proyecto son: Global Water Challenge (GWC) como coordinador general; FIDO Tech LTD, responsable de la detección y reparación de fugas no visibles; y Aquestia, a cargo de la gestión de presiones e infraestructura complementaria.

“La suma de esfuerzos entre instituciones permitirá reducir las pérdidas de agua en la red, mejorar la eficiencia operativa e impulsar acciones con impacto positivo para la comunidad tijuanense”, afirmó García Castro.

También estuvieron presentes como testigos: Hubert Espinoza Sardaneta, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Corporación del Fuerte; Jorge Armando González Hernández, director Comercial de Aquestia; Norma Beatriz Gastelum, Gerente de cuenta clave de Aquestia; Sebastián Rodríguez, Gerente de Proyectos de GETF/GWC.

Así como Carlos Alberto Machado Parra, titular de la Unidad de Planeación; Nivia Karely Ruiz Berumen, coordinadora de la Unidad Jurídica CESPT; Juan Jorge Enríquez García, de la Unidad de Planeación de CESPT e Iliana Rubio García, enlace de Comunicación CESPT.

Con esta firma, la paraestatal reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de calidad, como lo instruyó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de fomentar el cuidado del agua y consolidar proyectos que garanticen la sustentabilidad del recurso para las presentes y futuras generaciones.

Compartir esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *