Un ataque con artefactos hechizos, fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicadas sobre la Avenida del Picacho, en la colonia Playas de Tijuana.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incidente se registró alrededor de las 19:06 horas, cuando se reportaron detonaciones en el lugar. Elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigación acudieron al sitio, donde confirmaron que se trataba de tres drones que arrojaron explosivos “hechizos” sobre los patios del inmueble.
La fiscal general del Estado de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que los artefactos no eran bombas molotov ni explosivos, sino dispositivos construidos con clavos balines y fragmentos metálicos dentro de botellas de plástico.
Los artefactos causaron daños en tres vehículos particulares y un vehículo oficial de la FGE, principalmente en carrocerías y cristales, sin que se reportaran personas lesionadas ni incendios.
La titular de la FGE informó que al momento del ataque, la unidad antisecuestros mantenía bajo custodia a un detenido por extorsión de alto riesgo, aunque evitó revelar más detalles para no entorpecer el proceso judicial. “Acabamos de detener a una persona por extorsión de mucho riesgo; en su momento daremos más información. Ahora no estamos en condiciones por el debido proceso penal”, señaló.
La fiscal agregó que este hecho podría estar relacionado con los ataques registrados en septiembre en Tijuana y Ensenada, donde se reportaron quemas de vehículos y agresiones con drones, como presunta reacción a las recientes detenciones de diversas células criminales.
Entre ellas, mencionó la desarticulación de la célula de “Speed”, con 12 detenidos incluido su líder; la de “Mechacirta”, con cinco integrantes capturados; y la de “Súper”, con tres detenidos y su líder aún prófugo. También recordó las capturas de “Mario Bros” Rubí y su yerno “El Muletas”, así como las de “El Pantera”, señalado por el asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional, y “El Legazpi”, quien operaba en San Quintín.
Tras el ataque, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial de vigilancia en la zona de Playas de Tijuana. Durante el patrullaje, elementos de la Guardia Nacional detectaron un dron que sobrevolaba por lo que dispararon, sin lograr derribarlo, momento que quedó registrado en video.
La fiscal María Elena Andrade Ramírez explicó que aún no se ha determinado el origen ni la procedencia del dron, y que será parte de las investigaciones en curso. Asimismo confirmó que el caso se investiga bajo la línea de terrorismo, mientras se avanza en las diligencias para identificar y detener a los responsables del atentado.