*Entre los tipos de vandalismo más comunes destacan el robo de tuberías, cableado y válvulas.
TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que el vandalismo en la infraestructura hídrica representa una problemática grave que afecta directamente el suministro de agua potable y el correcto funcionamiento de los sistemas de saneamiento en la región.
El director general, Jesús García Castro, señaló que durante este verano se han registrado actos intencionales que dañan componentes esenciales como medidores, tuberías, cableado, bombas y válvulas, lo que interrumpe la operación normal de los servicios y compromete la disponibilidad del agua en las zonas donde ocurren estos hechos.
Detalló que entre las instalaciones afectadas recientemente se encuentran el Rompedor de Presión Baco, el Booster de Cerro de Las Abejas, el Tanque Natura III y el Tanque Echeverría, ubicados en distintos puntos de la ciudad.
Entre los tipos de vandalismo más comunes destacan el robo de tuberías, cableado y válvulas; daños a medidores, así como la rotura de puertas e instalaciones de control. Estas acciones provocan que algunos equipos dejen de funcionar, generando interrupciones en el servicio de agua potable y saneamiento, afectaciones en las redes de distribución y elevados costos de reparación para el restablecimiento del servicio.
“Por ello hago un llamado a la ciudadanía a proteger esta infraestructura vital, ya que su buen funcionamiento es de suma importancia”, expresó, “el vandalismo no solo compromete la seguridad, también representa una carga económica importante para el erario público”.
Ante estas situaciones, precisó, la paraestatal atiende de forma inmediata los reportes, refuerza la vigilancia y monitoreo en instalaciones estratégicas, no obstante, resulta fundamental que los usuarios denuncien cualquier acto vandálico para proteger juntos el servicio que es de todos.
La CESPT reitera su compromiso con la población de Tijuana y Playas de Rosarito de garantizar un servicio eficiente y seguro, y hace un llamado a la comunidad a sumar esfuerzos para cuidar la infraestructura hidráulica, esencial para el bienestar y desarrollo de la región.