Corremos con su nombre, por su vida

Tijuana-. En una ciudad que corre a toda prisa, esta vez los pasos se detendrán por una causa que conmueve hasta el hueso. Tijuana será escenario de una carrera distinta, una que no tiene como fin cruzar una meta, sino abrazar con cada zancada la esperanza de vida de niñas y niños con cáncer.

El próximo sábado 26 de julio, el Parque Morelos será testigo de una iniciativa profundamente humana: una carrera 100% con causa, enmarcada en la décima edición de la Love Week, organizada por la iglesia Ancla y respaldada por el Ayuntamiento de Tijuana. Más que un evento deportivo, se trata de una movilización de corazones.

Quienes participen no llevarán un número impreso en el pecho. En su lugar, portarán el nombre de un niño o niña que libra una batalla diaria contra el cáncer en el Hospital General de Tijuana. Porque esta vez, correr será un acto de amor, un grito silencioso que dice: “no estás solo”.

Los recorridos serán de 2 y 5 kilómetros, abiertos a quienes quieran correr, trotar o caminar. El requisito: una donación voluntaria desde 100 pesos, aunque se sugiere una aportación de 350, el equivalente a un “quimiokit”, un paquete esencial para los tratamientos oncológicos. Cada paso será un gesto que transforma, un símbolo de resistencia.

Carolina Reyes de la Parra, directora del Patronato de Niños con Cáncer, explicó que este esfuerzo no es en vano. En 17 años, la tasa de supervivencia en Tijuana ha subido del 8% al 76%, rebasando por mucho la media nacional del 55%. “Vamos bien, pero podemos mejorar”, dijo, con la mirada puesta en un futuro donde ningún diagnóstico signifique soledad.

Pero la carrera es solo una de 41 acciones altruistas dentro de la Love Week. En paralelo, se donarán kits a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, se instalará un módulo del Registro Civil para personas en movilidad y se habilitarán regaderas móviles para personas en situación de calle. “Queremos demostrar que en esta Tijuana tan grande, hay quienes sí se preocupan por los demás”, afirmó Betzabe Bella, directora de Ancla Misiones.

Durante la presentación del evento, la regidora Magaly Ronquillo recordó que cuando un niño enferma, toda la familia enferma con él. “Esta carrera es una manera de acompañar, de decirles que no están solos, que hay una comunidad dispuesta a cargar con ellos esta lucha”, expresó.

Entre quienes también respaldaron el anuncio estuvieron Israel Villafuerte, del SIMPATT; Luis Ángel Luna, del IMDET; Jacqueline Guerra, coordinadora de la carrera; así como pastores y voluntarios de Ancla.

Ese día, no se correrá por medallas ni por récords. Se correrá por la vida. Por ellos. Con su nombre. Y con el corazón en los pies. 🧡

Compartir esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *