Este miércoles 29 de octubre, el Centro Estatal de las Artes (CEART) en Tijuana fue la sede del Foro de la Reforma Electoral, un ejercicio de consulta ciudadana encabezado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Al evento, donde también participó la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acudieron ponentes y representantes de diversos sectores para exponer sus propuestas sobre el sistema electoral.
Durante su atención a medios, la Secretaria de Gobernación detalló que el objetivo principal es lograr que las elecciones en México dejen de ser las más caras del mundo. “La iniciativa se va a presentar en febrero. Y entonces necesitamos en enero tener algún documento, pero se tiene que sistematizar toda la información. Cada uno de los que están participando en las audiencias se va a tomar en cuenta”.
Destacó la apertura del proceso, señalando que los foros se realizan en los 32 estados y que cualquier ciudadano puede subir su ponencia al sitio web de la comisión. “Está abierto, se puede inscribir cualquiera y sí participó aquí el representante del PRI. Y así están, pues están en libertad o no de participar”, comentó.
“Pudieron ustedes ser testigos de que fueron propuestas plurales, de distintas perspectivas, y la propia Secretaria de Gobernación lo comentó, propuestas que no habían escuchado en otros foros”, declaró Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).
Expresó su confianza en que la participación de Baja California enriquezca el diseño de una reforma y se sumó al objetivo de la reducción de costos. “Personalmente, creemos que es necesario realizar ajustes para que cuesten menos las elecciones. Y bueno, consideramos que eso está en cuestiones técnicas”, apuntó.
El Consejero Presidente contextualizó la situación de la entidad, explicando que Baja California ya cuenta con una reforma que otorga un “financiamiento menor” a los partidos públicos en comparación con otros estados. Sin embargo, admitió que, tal como lo mencionaron dos ponentes, persiste un problema en términos de equidad, respecto al financiamiento de un partido local.
Fotos: Selene Reynoso / Border Zoom



























