Familias tijuanenses conmemoran la Independencia de México con tradicional desfile

Con banderas en mano y aplausos, cientos de familias tijuanenses disfrutaron del tradicional desfile del 16 de septiembre en conmemoración del 215 Aniversario de la Independencia de México. El recorrido por Paseo de los Héroes en Zona Río, reunió a instituciones civiles, militares, educativas y de auxilio, que dieron muestra del compromiso que tienen con la ciudad y en su Estado.

El contingente abrió paso con la descubierta de la Policía y Tránsito Municipal, integrada por siete motocicletas que marcaron el inicio del desfile, seguidos por los guiones de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, así como efectivos militares. La Secretaría de Seguridad Pública desfiló a través de su escolta femenil y su banda de guerra, además de los distintos distritos de la Policía Municipal que recorrieron el trayecto portando con los estandartes de sus zonas: desde el Distrito Centro hasta Santa Fe y Florido Mariano.

Las unidades especializadas tuvieron un espacio destacado. La Unidad Canina K9, el Escuadrón Violeta, la Unidad Especializada en Investigación Criminal (UEIC) y la Unidad Táctica Especializada (UTE) mostraron parte del equipamiento y la capacidad de respuesta que emplean en la atención de emergencias.

La Policía Juvenil de Tijuana integrada por niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años, se hicieron presentes en el desfile con la participación de más de 300 integrantes de distintas unidades de la ciudad.

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizaron los elementos de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, también desfilaron en medio de aplausos, ya que su labor representa una de las más nobles y arriesgadas al salvaguardar la vida y los bienes de la comunidad.

El sector educativo se sumó con contingentes de primarias, secundarias y preparatorias municipales, estatales y federales. Destacaron instituciones como la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, el COBACH Nueva Tijuana y el Politécnico de Baja California.

El cierre del desfile quedó en manos de las asociaciones civiles, entre ellas el Pentatlón Deportivo Militarizado, las Boinas Negras, Rescate Juvenil y la Unión de Asociaciones de Charros de Baja California, que aportaron disciplina, color y tradición a la celebración.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, presenció el tradicional desfile desde el balcón del Ayuntamiento, acompañado de su gabinete, con una vista privilegiada del bulevar Paseo de los Héroes

Más allá del recorrido, el desfile se convirtió en un espacio de encuentro comunitario donde las familias compartieron su orgullo de ser parte de Tijuana.

Compartir esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *