HOLISTIC FEST PROMUEVE CON ÉXITO EL BIENESTAR INTEGRAL Y LA MEDICINA ALTERNATIVA EN TIJUANA

  • Las empresas también tuvieron oportunidad de aprender sobre el cuidado emocional de sus colaboradores,

Tijuana, B.C., a 8 de julio de 2025.- Holistic Fest fue todo un éxito en promover herramientas para el bienestar integral y medicina alternativa, con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de las personas, tras un gran evento de inauguración el sábado 5 de julio.

Así fue como se vivió el fin de semana en que tuvo lugar el festival binacional más grande en su tipo, mismo que reunió a especialistas en distintas disciplinas, quienes compartieron con los asistentes alternativas enfocadas en la salud física, mental, emocional y espiritual.

Lili Castellanos, organizadora del Holistic Fest, mencionó que durante el festival se llevaron a cabo conferencias y paneles que se convirtieron en una plataforma para compartir conocimiento sobre la medicina alternativa, innovación en la era digital y terapias energéticas y holísticas.

Señaló que en el evento, las empresas también tuvieron oportunidad de aprender sobre el cuidado emocional de sus colaboradores, porque es un tema que repercute directamente en la productividad y economía de la organización.

“Cuando los colaboradores están bien emocionalmente y físicamente, el nivel de producción sube, su capacidad y ánimo también, por eso es importante adquirir las herramientas para aplicarlas en sus empresas”, expresó.

Holistic Fest tuvo lugar en el salón Diamante del Hotel Quartz, durante el sábado 5 de julio y domingo 6 de julio, ofreciendo diversas actividades desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Además, se ofreció un espacio completo de Marketplace para ofrecer productos y servicios para la salud emocional, física y del medio ambiente.

Por último, recordó que todo lo recaudado en el evento, que tuvo como cuota un donativo voluntario, será donado en beneficio de tres organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la niñez: Pasitos A.C., Club de Niños y Niñas de Tijuana y Fundación Red Binacional de Corazones.

Compartir esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *