Tijuana, B.C. — La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acudió este martes 15 de julio a comparecer ante la Sindicatura Municipal, un escenario que más que jurídico, también dejó ver los contrastes de la política y la percepción pública.
Acompañada de su abogado, el exoficial mayor Marcelo Machain, Caballero llegó para aclarar dos temas: una omisión en su declaración patrimonial respecto a los datos de su esposo, y los señalamientos sobre el origen y valor de su residencia.
Con tono firme, explicó que omitió los datos de su pareja por considerar que no eran requeridos, aunque reconoció que, de acuerdo con el criterio de la Sindicatura, debió incluirlos. “Tengo, de ser necesario, las declaraciones fiscales de mi esposo, transferencias bancarias y los comprobantes que acreditan que él pagó la casa”, sostuvo ante los medios.
Sobre el valor del inmueble —cuestionado en una denuncia anónima—, aseguró que está debidamente registrado en el Registro Público de la Propiedad y tiene un avalúo menor a los 7 millones de pesos. “Se pagó con recursos propios y con el apoyo de mi esposo”, insistió.
Caballero también se mostró crítica ante el manejo de denuncias dentro del ámbito político. Comparó su caso administrativo con el del regidor “Terrible” Morales, señalado por presunto abuso sexual. “¿Cómo es posible que su servidora esté aquí por una cuestión administrativa, mientras alguien con denuncias por violación no ha sido llamado a cuentas?”, cuestionó, en referencia a acusaciones que —según ella— se conocen desde enero de 2024.
Aunque la exalcaldesa asegura no saber quién interpuso la denuncia en su contra, el trasfondo político de su comparecencia quedó flotando en el aire. En un contexto donde la rendición de cuentas a menudo se mezcla con rivalidades y ajustes de cuentas, Caballero dejó en claro que piensa defenderse con pruebas… y también con declaraciones contundentes.