Tijuana, B.C. – Este sábado 28 de junio, las calles del corazón de Tijuana se teñirán de colores, música y reivindicación. Con una asistencia esperada de más de 10 mil personas, la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ recorrerá la Zona Centro en una manifestación que combina la celebración, la memoria y la lucha por los derechos humanos.
La marcha arrancará a las 5 de la tarde y concluirá a las 7, bajo el emblemático arco de la avenida Revolución, donde se dará paso a una fiesta pública encabezada por la reconocida cantante y actriz Regina Orozco. “Después de casi dos décadas organizando este evento, puedo decir que este año será uno de los más grandes”, afirmó el activista Lorenzo Herrera, quien desde hace 19 años ha sido una de las voces visibles del movimiento en la región.
Además del carácter festivo, el evento también busca ser una plataforma de salud y prevención. Durante la jornada, se distribuirán más de 35 mil preservativos y 2 mil lubricantes, con un valor estimado de 300 pesos por kit, en una acción coordinada con organizaciones civiles que promueven el autocuidado.
A las 7 de la tarde, se activará el escenario principal bajo el arco, con la presentación de talentos locales, seguido de un acto protocolario encabezado por el alcalde Ismael Burgueño alrededor de las 9 de la noche. La esperada actuación de Regina Orozco tendrá una duración de 1 hora con 20 minutos, pero la fiesta continuará hasta la 1 de la madrugada.
La ciudad también se prepara en términos de seguridad y asistencia. Protección Civil ha dispuesto cinco puestos de socorro entre la calle Primera y la Cuarta, con 10 ambulancias distribuidas estratégicamente. “Vamos a tener pasillos de vida para poder responder ante cualquier emergencia médica, además de colocar vallas de contención entre la calle Segunda y la Primera”, explicó su titular, José Luis Jiménez González.
Por su parte, la Policía Municipal anunció la presencia de elementos de tránsito en puntos clave del recorrido, para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir accidentes.
En Tijuana, el orgullo no es solo una bandera: es una marcha constante por el respeto, la visibilidad y la dignidad. Este sábado, esa marcha se hará cuerpo en miles de pasos que avanzan juntos hacia un mismo destino: la igualdad.